El contenido generado por los usuarios puede ser una buena alternativa publicitaria

Según YouGovAmerica, menos del 50% de los estadounidenses confían en los anuncios de televisión, prensa o radio. Incluso, menos del 20%, confían en los anuncios de las redes sociales.

Las iglesias dependen de tener una reputación de confianza. Intenta utilizar los contenidos generados por los usuarios como alternativa a estos métodos publicitarios tradicionales.

¿EN QUÉ ES MEJOR?

Los contenidos generados por los usuarios aprovechan el poder del mercadeo de boca en boca, en particular en forma de endosos en las redes sociales y testimonios, fotos y publicaciones de sus seguidores.

El contenido ofrece varias ventajas:

Es prácticamente gratuito. No hay agencias de publicidad de por medio, ni diseñadores gráficos a los que pagar, ni espacio publicitario que alquilar. 

Conecta con la audiencia. Cuando alguien comparte una experiencia personal, es más probable que la gente la recuerde y entable una conversación sobre ella. Hacen comentarios, comparten el post, hacen preguntas y buscan respuestas.

Despierta emociones. Una narración eficaz genera emociones. Por ejemplo, tu historia sobre la alimentación de los sin techo despertará más compasión que un cartel publicitario sobre el tema. Te reirás con el hombre que publica un vídeo de su hijo pequeño bailando con música de alabanza y adoración. Puede que se le salten las lágrimas cuando una adolescente elogie a su pastor de jóvenes en un post. Y lo que es más importante, es menos probable que lo olvides.

Promueve el activismo. El contenido generado por el usuario promueve la acción. Un amigo que lee tu post puede decidir donar a la despensa de alimentos de la iglesia. Un joven ve el vídeo del niño y busca la letra de la canción de adoración. Al leer el post del adolescente, una madre llama a la iglesia para saber cuándo se celebra el próximo evento para adolescentes.

Llega a un público diverso. Como este tipo de contenido se basa en que la gente comparta el contenido con amigos, conocidos y seguidores, los mensajes se dispersan a un amplio grupo demográfico.

Mejora la optimización de los motores de búsqueda. Cuantas más personas utilicen el nombre de tu iglesia, más probable será que aparezca en las páginas de inicio de la gente y en los resultados de las búsquedas.

User-generated content is successful because each post, like or share publicizes your church and increases its online presence and influence.

¿CÓMO PUEDO HACER QUE FUNCIONE?

Debes encontrar el contenido antes de poder aprovechar los beneficios. Comience a seguir a quienes siguen las cuentas de los medios sociales de la iglesia. Pregúntate:

¿Quién sigue la página de Facebook de la iglesia?

¿Quiénes son las personas que comentan o comparten los blogs del pastor?

¿A quién le gustó la reciente publicación en Instagram sobre la EBV?

Comprueba los análisis de Facebook y de otras redes sociales para descubrir los seguidores más fieles de la iglesia y el tipo de redes sociales que utilizan. Haz clic en "Me gusta" y comenta sus publicaciones. Vuelve a publicar contenidos e historias relevantes.

Presta especial atención a cualquier contenido que esté específicamente relacionado con la iglesia o sus misiones y actividades. Por ejemplo, una madre tuitea sobre un comentario divertido que su hijo hizo sobre la lección de la escuela dominical, o un adolescente publica una foto de la iglesia con el sol poniéndose detrás de ella. ¿Qué hacer?

Dale a me gusta.

Comenta o pregunta. "¡Qué bonito! La Metodista Unida de Broadway tiene un programa de escuela dominical impresionante". "Qué foto más chula. ¿Fue tomada después de la noche de jóvenes el viernes pasado?"

Compártela con tu público.

¿CUÁLES SON OTRAS IDEAS?

El contenido generado por el usuario sólo funciona si la gente comparte cosas positivas sobre tu iglesia y su misión y programas. No hay que inventar contenidos, ni obligar a la gente a decir cosas específicas o a publicar lo mismo. Eso es desvirtuar el propósito. Pero hay algunas maneras de impulsar el contenido generado por los usuarios.

Anima a tus feligreses a generar más comentarios con algunas de las siguientes ideas:

Cree y publique un hashtag para utilizarlo cada vez que alguien mencione a su iglesia en Internet. Esto le ayudará a hacer un seguimiento de las menciones de su iglesia en las redes sociales.

Promueva un "domingo de contar su historia". Pida a sus feligreses que publiquen una historia sobre cómo su iglesia les ha bendecido.

Inspira a los miembros del grupo pequeño a "sacar su teléfono y tomar una foto". Pídeles que la publiquen y etiqueten la cuenta de medios sociales de tu iglesia.

Asigne un proyecto de creación de video para los adolescentes. Asigne diferentes temas a los distintos grupos: cómo se divierten los mayores, qué ocurre detrás de cámaras durante el culto o un día en la vida del pastor. Una vez completados los videos, organiza una noche de cine para la iglesia. A continuación, publica los vídeos en YouTube.

Pide a los miembros que hagan una crítica positiva de tu iglesia en Facebook o Google.

Incorpora regularmente a usuarios específicos en tu blog o en tus publicaciones en las redes sociales. Por ejemplo, puedes presentar los Miércoles de Líderes de Adoración en la página de Facebook. Destaca a un líder específico cada semana con fotos y datos divertidos. Pida a las madres de la iglesia que escriban como invitadas en el sitio web de la iglesia. Llámalo "Los lunes con las madres". (Sugerencia: Si las personas se sienten intimidadas por la idea de escribir un blog, envíeles una lista de preguntas para que respondan. Pon sus respuestas en forma de párrafo. Añade una foto y una breve biografía y ya tienes un blog de invitado).

Invita a alguien diferente a manejar las cuentas de los medios sociales de la iglesia por un día. Tener una nueva perspectiva puede animar las cosas y conducir a nuevos seguidores.

El artista y caricaturista Scott Adams dijo una vez: "No tienes que ser una 'persona de influencia' para ser influyente". El contenido generado por los usuarios depende en gran medida del hecho de que todo el mundo es una persona influyente para alguien. Descubre a las personas influyentes de tu iglesia y ayúdales a hacer publicidad por ti

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved