Imagínese a Miguel Ángel, subido a su andamio, reflexionando sobre las manos de Dios y Adán. Cuando oye que los observadores de abajo empiezan a opinar.
"No sé por qué, pero no me gusta", dice uno. "Ese color no resalta, quizá debería ser más amarillo", dice otro. "Creo que el pelo de Dios quedaría mejor si fuera rojo", sugiere un tercero.
Se dice que el maestro artista mantuvo su arte en secreto hasta su finalización. Reflexione sobre esto: Si Miguel Ángel hubiera recibido los comentarios que se han compartido, ¿sería "La Creación de Adán" la obra maestra que consideramos hoy?
Cualquier artista, diseñador o escritor le dirá que el pensamiento de grupo puede anular la producción creativa. Un enfoque de equipo para la creatividad puede descarrilar cuando hay demasiadas voces con el mismo peso. A menudo, las opiniones prevalecen sobre las mejores prácticas. Se elige la opción más segura porque las ideas nuevas parecen demasiado arriesgadas.
En nuestro mundo conectado, los comités son a menudo una realidad. Pueden añadir valor al proceso creativo. La colaboración puede hacer que las ideas sean más fuertes, más diversas y ayudar a fomentar el orgullo colectivo de la organización. De hecho, con el enfoque adecuado, los comités pueden incluso pulir un proyecto hasta la perfección.
He aquí algunos consejos para sacar el máximo partido a los proyectos creativos impulsados por un comité:
¿Le gusta lo que ha leído y las herramientas que este provee?
Su aporte ayuda a asegurar el futuro de las comunicaciones del Ministerio Realice una donación libre de impuestos para apoyar a la United Methodist Communications hoy.
¡Haga una donación!
- Incluya sólo a las partes interesadas necesarias. Un grupo demasiado numeroso no sólo retrasa el proceso, sino que puede rebajar el resultado.
- Indique desde el principio el resultado deseado y cómo se va a conseguir. Establezca quién dirigirá el grupo y filtrará todos los aportes.
- Identifique los que toman las decisiones. Aunque los miembros del equipo puedan ofrecer buenas ideas, no todas las opiniones tienen el mismo peso.
- Indique la estrategia del proyecto creativo. Aclare el problema que intenta resolver.
- Concéntrese en los aspectos en los que los aportes de los miembros del equipo son más valiosos. Apóyese en ellos en su área de experiencia. Confíe en los profesionales creativos que hacen el trabajo real, pues son expertos cualificados.
- Reconozca y comparta los riesgos de trabajar a través de un comité. Los grupos pueden tender a ser más críticos que creativos. Pueden centrarse en las razones por las que una idea no va a funcionar en lugar de por las que sí puede hacerlo.
- Redacte un informe creativo para que todos los participantes estén de acuerdo. Enumere la tarea, el tono deseado, el aspecto, la sensación y las directrices del proyecto.
- Comience con una sesión de lluvia de ideas que permita plantear diferentes soluciones.
- Considere la posibilidad de que los miembros del grupo trabajen de forma autónoma. Luego, vuelva al comité con sus pensamientos e ideas. Pero recuerde, no todas las ideas valen la pena.
- Determine el tono general, el mensaje, y comuníquelo a los creativos. Deje que los responsables del diseño, la redacción o la ejecución del trabajo hagan lo que mejor que saben hacer. Déles el espacio necesario para que se apoyen en su proceso creativo.
- Comuníquese con los miembros del equipo a menudo para mantenerlos comprometidos. No importa si el proyecto va a durar varias semanas o meses, recuérdeles el objetivo final y por qué están involucrados.
- Confíe en la experiencia de su diseñador. Es posible que usted tenga una preferencia personal en cuanto a equilibrio, color, espacio y tipografía. En lugar de expresarlo, pregúntele por las ideas que hay detrás de sus decisiones de diseño.
- Sea proactivo para evitar la negatividad. Pregunte a los miembros del comité qué les gusta de un concepto. Utilice preguntas como "¿Qué es lo que más te gusta?". Déles tiempo para pensar y responder.
- Si los comentarios son más negativos que positivos, pida detalles. Pregúnteles por qué creen que hay que cambiar algo. Trate de descubrir la razón de ser en lugar de quedarse con un sentimiento visceral.
- Espere que el líder del comité filtre los comentarios y tome una decisión final después de la presentación del concepto.
En última instancia, la creatividad colectiva es un equilibrio entre el esfuerzo individual y la colaboración. Cuando se encarga a un grupo que participe en el proceso, el entusiasmo es contagioso y la organización experimentará un mayor orgullo, aceptación y, lo que es más importante, conexión.

Como directora de estrategia creativa de Comunicaciones Metodistas Unidas, Janni Snider dirige un equipo de profesionales creativos que desarrollan diversos proyectos desde la estrategia hasta la ejecución.