1800
1834 David Ayers, laico metodista, distribuye biblias en castellano en el sur de Texas.
1848 Tratado de Guadalupe-Hidalgo. Estados Unidos toma la mitad del territorio mexicano.
1849 Primera migración de cubanos a la Florida.
1853 Rdo. Benigno Cárdenas, misionero metodista, predica en español en la Plaza de Santa Fe, Nuevo México.
1871 Alejo Hernández, primer mexicano ordenado diácono por los metodistas de Texas.
1873 José Vanduzer es asignado para trabajar con los cubanos en Cayo Hueso, Florida.
1873 Se organiza la primera iglesia metodista hispana en Socorro, Nuevo México. Se organiza la Iglesia Metodista “La Trinidad” en San Antonio, Texas.
1877 Se construye la primera iglesia hispana en Cayo Hueso, Florida.
1880 Antonio Díaz inicia la obra metodista en Los Angeles, California.
1885 Se organizan la Misión Hispana de Nuevo México y la Conferencia Fronteriza Metodista Mexicana de San Antonio, Texas.
1881 Rdo. Santiago Tafolla, mexicano, es nombrado primer presbítero-presidente metodista (cargo similar al actual superintendente de distrito). (en la foto, sentado al centro, junto a su familia.)
1889 Rdo. Enrique Someillán, primer pastor cubano en Cayo Hueso, Florida.
1893 Primera congregación hispana organizada en la Iglesia Episcopal Metodista Sands Street en Brooklyn, Nueva York.
1899 Hundimiento del SSS Maine. Guerra hispano-americana. Puerto Rico y Cuba bajo soberanía de Estados Unidos.