Hoy en día, muchas familias no paran. Sentarse a cenar en familia está pasado de moda. Al menos, eso es lo que piensan muchos adolescentes. Y olvídense de cualquier tipo de culto familiar en casa. Sin embargo, pasar tiempo juntos intencionalmente discutiendo y experimentando la obra de Dios en nuestras vidas debería ser uno de nuestros objetivos más importantes como familia. Por eso es importante como líderes de la iglesia equipar a los padres con las herramientas para traer de vuelta la adoración familiar.
Incluya estos consejos para el culto familiar en su sermón y añádalos a su página web, blog y boletín:
1. No tiene que saberlo todo para dirigir. Los padres no tienen que ser eruditos de la Biblia o saber todas las respuestas para iniciar un tiempo de adoración familiar. Sólo necesitan la voluntad de guiar a su familia y seguir la guía de Dios.
2. Cree un espacio de adoración en la casa. Este lugar debe mostrar la conexión entre Cristo y la familia. Orar y unirse en este espacio lo hará mas sagrado.
3. Establezca un tiempo para la unión espiritual. El tiempo y la duración del culto familiar dependen de la edad y la capacidad de atención de los miembros de la familia. Si alguien no está disponible, tenga un plan de respaldo. Fije un momento de oración virtual (por ejemplo, a las 6:00 pm, acuérdese de rezar una oración rápida con y por la familia, este donde este). Sea constante a la hora de unirse y pronto se convertirá en un hábito.
¿Le gusta lo que ha leído y las herramientas que este provee?
Su aporte ayuda a asegurar el futuro de las comunicaciones del Ministerio Realice una donación libre de impuestos para apoyar a la United Methodist Communications hoy.
¡Haga una donación!
4. Rete a su familia a pasar una noche sin televisión. Mejor aún, conviértala en una "Noche sin pantallas", que excluya también los videojuegos, los ordenadores y los teléfonos. Este momento puede tener lugar con la frecuencia que la familia determine (quizá mensual o semanalmente). Bloquear toda distracción libera tiempo para el culto familiar, la escritura de cartas, los juegos de mesa y activos, los deportes o la conversación y el debate en general. Mezcle las actividades, sobre todo para los niños más pequeños con poca capacidad de atención.
No pasará mucho tiempo antes de que los miembros de la familia estén deseando que llegue el momento y se den cuenta de que las cosas más importantes de la vida son gratis. Sin embargo, las pequeñas recompensas pueden ser divertidas e incluso pueden formar parte de las lecciones de mayordomía. A los niños les encantará la atención extra de sus padres. No se sorprenda si las historias de los recuerdos de este tiempo juntos se hacen un poco más grandes cada vez que se cuentan.
5. Trabajar juntos en un proyecto de voluntariado comunitario. Esta es una oportunidad para centrarse en los demás (y en lo que Jesús nos llama a hacer) mientras pasamos tiempo juntos. También es una gran oportunidad de enseñanza que enriquecerá a la comunidad y las vidas de los demás.
Los padres pueden empezar preguntando a su pastor sobre los ministerios comunitarios que pueden necesitar de la ayuda de la familia. Póngase en contacto con el coordinador de Voluntarios en Misión de su conferencia para informarse sobre buenas oportunidades de servicio para las familias. Otro gran recurso es VolunteerMatch, una organización que fortalece las comunidades facilitando la conexión entre las buenas personas y las buenas causas. Puedes encontrar oportunidades de voluntariado en tu comunidad y limitar los resultados de la búsqueda por palabras clave para encontrar oportunidades que interesen a su familia.
Los líderes eclesiásticos deberían considerar la posibilidad de crear una base de datos de habilidades en la que figuren las áreas de especialización de todos los voluntarios dispuestos a colaborar. Aprenda a poner en contacto a personas necesitadas con voluntarios u otras organizaciones caritativas.
6. Prepárese. No tiene por qué llevar mucho tiempo. Lea un versículo favorito de la Biblia y piense en el tema que le gustaría compartir. Cokesbury ofrece varios devocionales familiares para ayudar con este proceso. Elabore una lista de preguntas sencillas sobre la fe (por ejemplo: ¿Dónde ha visto a Dios hoy? ¿Cómo cree que podemos aplicar el sermón del domingo?). Mientras ve un programa de televisión, planee discuta, durante un anuncio, cómo uno de los personajes podría haber actuado como Jesús.
7. Cree un diario de agradecimiento familiar para fomentar la interacción.
Cree un diario de gratitud familiar utilizando una perforadora y un poco de cinta. Guarde el libro en el espacio de culto familiar. Cada persona es responsable de documentar al menos una cosa por la que esté más agradecida cada día... se anima a que escriban más de una. Los más pequeños pueden dibujar algo especial, recortar un dibujo o pegar algo de la naturaleza que hayan encontrado. Lo ideal es que todos tengan algo positivo que compartir.
8. Dar ejemplos de cómo rezar en voz alta. Hable de los momentos y situaciones en los que es apropiado rezar, como antes de acostarse, antes de comer, al despertarse, al recibir buenas noticias, cuando se está preocupado o se tiene miedo, cuando se oye una sirena de emergencia, cuando se oyen malas noticias o cuando se afronta un problema con un amigo o un hermano.
Los momentos de oración también son buenos para buscar versículos bíblicos. Enseñe a su familia a utilizar una concordancia bíblica para que sepan cómo buscar versículos relacionados con sus problemas.